Aday Mara rompe el silencio: āNo hice ninguna exigencia rara a UCLAā
El joven pĆvot espaƱol pone fin a los rumores y habla con sinceridad sobre su decisión de fichar por Michigan tras dos temporadas en UCLA.
Tras semanas de especulaciones y rumores en redes sociales, Aday Mara finalmente habló. El pĆvot espaƱol de 2,21 metros, considerado uno de los mayores talentos jóvenes del baloncesto europeo, explicó en una entrevista exclusiva con el Los Angeles Times por quĆ© decidió dejar UCLA despuĆ©s de dos temporadas. Su destino: la Universidad de Michigan, donde espera dar un salto definitivo en su carrera.
Mara, que llegó a UCLA como una de las incorporaciones mĆ”s esperadas de la temporada, no ocultó su cariƱo por el programa angelino, pero aseguró que la decisión de marcharse fue estrictamente deportiva y personal. āQuiero mucho al programa, a mis entrenadores y a los fans. Esta decisión no fue por algo negativo, sino porque sentĆ que necesitaba un cambio para seguir creciendoā, expresó con claridad.
Desde su llegada a Estados Unidos, Aday Mara habĆa generado grandes expectativas. Su tamaƱo, visión de juego e inteligencia en la pista lo convirtieron en un nombre seguido de cerca por scouts de la NBA. Sin embargo, su tiempo en UCLA no terminó de consolidarse como muchos esperaban, y los minutos en cancha fueron mĆ”s limitados de lo que Ć©l y su entorno creĆan adecuados.
āMichigan me ofrece la oportunidad de tener un rol mĆ”s importante, mĆ”s minutos en cancha, y eso es clave para mi desarrollo como jugadorā, explicó. āEn esta etapa de mi carrera, necesito jugar, equivocarme, aprender⦠y eso solo se consigue con mĆ”s tiempo en la pistaā.
En las Ćŗltimas semanas, comenzaron a circular versiones que insinuaban que el joven espaƱol habĆa hecho exigencias poco razonables para quedarse en UCLA. Algo que Mara desmintió rotundamente. āNo hice ninguna exigencia rara a UCLAā, afirmó, visiblemente molesto con la narrativa que se construyó alrededor de su salida. āNo me gusta que se digan cosas que no son verdad. Siempre he respetado al equipo y he trabajado al mĆ”ximo. No fue una decisión fĆ”cil, pero fue lo mejor para mi carreraā.
TambiĆ©n dejó en claro que no existió ningĆŗn tipo de conflicto con el cuerpo tĆ©cnico ni con sus compaƱeros. āLa relación siempre fue buena. AprendĆ mucho, crecĆ, y estoy agradecido por la oportunidad. Simplemente, sentĆ que necesitaba otra situación para seguir avanzandoā.
En los Ćŗltimos dĆas, algunos artĆculos afirmaban que Mara habĆa hecho exigencias como quedarse en EspaƱa durante el verano, tener libertad total para viajar a su paĆs cuando quisiera, fijar sus propios horarios de entrenamiento e incluso decidir cuĆ”ndo jugar o no. Mara fue contundente al respecto.
āSiento que eso es una locuraā, respondió sobre dichas afirmaciones. āPara un jugador de 20 aƱos, pedirle a un entrenador no entrenar o no jugar cuando quiera⦠siento que es algo loco. Si alguien hace eso, no sĆ© por quĆ©, pero yo nunca dirĆa eso. No es verdad. Si alguien de 19, 20 o 21 aƱos dice eso, es porque no le gusta el baloncesto, y yo amo el baloncesto, asĆ que eso es una locura para mĆā.
El jugador tambiĆ©n quiso aclarar cuĆ”l fue la Ćŗnica petición que hizo al entrenador Mick Cronin antes de marcharse: seguir trabajando con Dave Andrews, el director de rendimiento atlĆ©tico del equipo, quien fue clave en su recuperación fĆsica tras una lesión en el pie.
āDave hizo un trabajo increĆble conmigoā, comentó. āEl tiempo que pasó, el trabajo que hicimos⦠realmente me ayudó mucho este aƱo. PensĆ© que iba a quedarme aquĆ dos meses mĆ”s para terminar los estudios, asĆ que le pedĆ trabajar con Dave durante ese tiempo porque sabĆa que iba a marcar una gran diferencia. Esa fue la Ćŗnica cosa que pedĆ. Le dije a Cronin: si puedo, avĆsame. Ćl me dijo que Dave iba a trabajar con los chicos que se quedaban, asĆ que para mĆ estaba bienā.
El cambio a Michigan representa un nuevo comienzo para el gigante aragonĆ©s. En la Big Ten, una de las conferencias mĆ”s fĆsicas y competitivas del baloncesto universitario, Mara tendrĆ” la oportunidad de mostrar todo su repertorio. Y Ć©l estĆ” mĆ”s que preparado. āEstoy muy motivado y listo para este nuevo reto. SĆ© que aĆŗn tengo mucho que demostrar y quiero hacerlo en la cancha. No hablo mucho, prefiero que mi juego lo haga por mĆā, sentenció.
Aday Mara afronta esta nueva etapa con la misma serenidad que lo caracteriza dentro y fuera del parqué. Con solo 19 años, ya ha dado muestras de madurez poco comunes en jugadores de su edad. En lugar de aferrarse a una situación cómoda, eligió el riesgo y el cambio. Y lo hizo con un objetivo claro: seguir creciendo, competir al mÔs alto nivel y, eventualmente, dar el salto al profesionalismo en las mejores condiciones posibles.