Buscando el próximo Derrick White
En lugar de buscar la siguiente superestrella del draft, vamos a utilizar el molde de uno de los mejores jugadores de rol de los últimos años, para así hallar las joyas escondidas de este Draft
En un mundo donde dominan los highlights, las grandes figuras y las altas cifras anotadoras, hay un jugador sensación que une a la mayoría de los fundamentalistas de este deporte. Hablo de Derrick White, el guardia de los Boston Celtics. White está firmando una temporada espectacular con los verdes, un jugador sumamente completo que cumple un sin fin de funciones en ambos costados de la cancha. Derrick es capaz de ser el defensor primario de la estrella rival. Pero en ataque no se esconde y también puede ser un manejador de balón que genera oportunidades para sí mismo o para sus compañeros.
Decir que la brillantez de White solo se ve en el film sería engañarnos. Su juego está perfectamente reflejado en las hojas estadísticas, y su gran reputación también se respalda en las calculadoras. En el plano más básico, White promedia 16 puntos, 4.4 rebotes, y 4.4 asistencia tirando 58% en dobles, 38% en triples, 85.5% en libres, para un TS% de .605. Además, aporta 1 robos y 1.1 tapas, siendo junto a Shai Gilgeous-Alexander y Amen Thompson los únicos guardias con más de una unidad en ambos apartados. La eficiencia y la importancia de White se ve en las estadísticas avanzadas; Tiene un EPM (Estimated Plus Minus) de +3.6, que lo ubica en el percentil 96. En defensa, tiene un DEPM +1.3 (Pct 92) mientras que en ataque alcanza el +2.3 (pct 94). Derrick White se une a Kawhi Leonard, Shai Gilgeous-Alexander, Giannis Atetokounmpo, y Anthony como los únicos jugadores en el percentil 92 o más en ambos costados, casi nada.
Una vez presentado el caso Derrick White, vamos al ejercicio que nos compete. El objetivo va a ser utilizar la única temporada colegial de White con Colorado Buffaloes, e intentar encontrar los jugadores más similares tanto en el perfil estadístico como en el físico/técnico. No vamos a encontrar el clon perfecto, pero con esto nos daremos una idea de quiénes son aquellos jugadores con perfil de equipo, con expectativas de ser grandes jugadores de rol capaces de asumir responsabilidades en ambos costados de la cancha.
Buffaloes White
Derrick White tuvo una carrera colegial muy peculiar. Pasó tres temporadas con la Universidad de Colorado-Colorado Spring de División II tras no tener ofertas de equipos de División I. Luego de demostrar un gran nivel que le otorgó honores de All-American en dos temporadas consecutivas, probó suerte y logró su transferencia a los Colorado Buffaloes del Pac-12. En su primera y única temporada en DI, White fue galardonado en el quinteto ideal del Pac-12 y en el primer equipo defensivo. Con los Buffaloes promedió 18 puntos, 4.4 rebotes, 4.1 asistencias, 1.2 robos, 1.4 tapas en .627 de TS%. Aún no lo sabíamos, pero el perfil de un grandísimo jugador ya estaba a la vista.
Para este ejercicio vamos a hacer uso de nuestro fiel amigo BartTorvik, que nos va a permitir utilizar filtros y hacer las búsquedas estadísticas necesarias. Antes de tirar nombres, vamos a establecer las bases. 1) Califican todos los jugadores de NCAA, y no solo los pertenecientes a las cinco grandes conferencias. La idea es hacerlo inclusivo y poder tener un gran abanico de opciones. 2) Voy a establecer un filtro donde califiquen solo jugadores entre 1.88 y 1.95 de estatura. ¿La razón? White se ubica en el 1.94, y su tamaño posicional es una de las mayores virtudes de su perfil. No apuntar a replicar esto sería desviarnos ampliamente del objetivo. 3) Será clave dividir la búsqueda por apartados, y pensar bien los filtros para encontrar los perfiles más parecidos. Una búsqueda básica y global no nos va a llevar a buen puerto.
Grupo 1
Los eficientes
Derrick White tuvo una temporada extremadamente eficiente en el tiro con Colorado, y vamos a utilizar esta faceta de su juego para comenzar a discernir candidatos. Como filtros utilizamos los siguientes:
50% 2s, 40% 3s, 80% ft, 40% media distancia, 60% cerca del aro.
Jase Richardson, Michigan State, Fr, 1.91m
12 PPG, 3.2 RPG, 2 APG, 0.8 SPG, 0.3 BPG
.551% 2p / .402% 3p / .841% ft / .625 ts%
Jase es uno de los novatos sensación de la temporada con los Spartans. Un jugador peculiar, que eleva a su equipo con cada acción en la cancha. Dentro de este ejercicio, Richardson es uno de los candidatos principales dentro del grupo de los “eficientes”.
Sus grandes porcentajes desde todos los puntos de la cancha nos recuerda al perfil de Jared McCain, quién iba rumbo al Novato del Año antes de sufrir diversas lesiones. Richardson es excelente atacando el aro, y utilizando la media distancia como herramienta secundaria. Además, se ha convertido en un gran tirador a pie firme, donde encesta por encima del 40% de sus oportunidades.
Jase entra en este grupo por sus cualidades ofensivas, que lo colocan entre los freshaman más eficientes de la última década a nivel colegial. Su juego global, poniendolo en contexto al alto uso que tiene en ofensival, hace que su perfil sea ideal para un guardia secundario en la NBA.
Bruce Thornton, Ohio State, Jr, 1.89
17.7 PPG, 3.4 RPG, 4.6 APG, 1.1 SPG, 0.5 BPG
.547% 2s / .424% 3s / .853ft / .636 ts%
Jugador infravalorado si los hay. Thornton fue nuevamente uno de los mejores guardias del Big-12, pero le faltó un equipo que lo acompañe para poder hacer más ruido en la campaña. Bruce, además de calificar entre los eficientes, es un excelente playmaker que combina a la perfección buen sentido del juego y creatividad, con saber cuidar la pelota.
No es el jugador más alto ni puede proveer la versatilidad defensiva que buscamos en un nuevo Derrick White, pero en ofensiva cumple y con creces con todos los items que estamos buscando, e incluso ofrece más. Para un USG% superior al 20 mantiene de gran forma sus eficiencia de cancha, lanzando más de 40% en triples, con solo el 55% de ellos viniendo de la asistencia. También, para ser un jugador que apenas llega al 1,90, anota el 65% de sus intentos “At the Rim”, gracias a su fortaleza física que le permite sentirse cómodo ante el contacto. Thornton, con tiempo y trabajo, puede encontrar un lugar como base secundario, que gracias a su capacidad para funcionar como motor ofensivo, le brinden mayores oportunidades para dirigir una segunda unidad.
Chase Hunter, Clemson, Super Sr, 1.91
16.5 PPG, 3 RPG, 2.5 APG, 1.4 SPG, 0.5 BPG
.526% 2s / .407% 3s / .866 ft / .621 ts%
La NBA se está alejando de los super seniors, y más en posiciones donde hay sobrepoblación como lo son los guardias. Pero no quería dejar de mencionar a la estrella de Clemson, Chase Hunter. El jugador de 1.91 firmó su última temporada a nivel colegial, y también fue su mejor. Constante mejoría año a año, Hunter firmó su temporada de mayor volumen de juego, y también la más eficiente.
Chase trabaja muy bien en dos niveles ofensivos, cerca del aro y desde el triple. Anota por encima del 40% de sus intentos con solo el 52% de ellos viniendo desde asistencias, lo que se traduce en una gran capacidad para fabricarse tiros, y anotarlos con frecuencia. Hunter también destaca atacando el aro, con buena varidad de recursos para definir, que hacen que su porcentaje de acierto “At the rim” sea de 65%. No es un gran creador de juego, y es descuidado con la pelota, pero en un rol secundario donde pueda ser el chispaso anotador desde el banquillo puede funcionar y crecer en algo más.
Grupo 2
Las armas defensivas
Derrick White se ha convertido en uno de los mejores guardias defensores de la NBA, y esto es algo que trae desde la NCAA. Por su tamaño y brazos largos, siempre fue un jugador que acumuló muchos robos y tapas. Con Colorado promedió 1.2 robos y 1.4 tapas, lo que se traduce en un BLK% de 4,8 y un STL% de 2,2. En esta temporada, ningún guardia de las cinco grandes conferencias han alcanzado siquiera un 4 en BLK%, por lo que el filtro será más permisivo.
BLK% 2.5, STL% 2.
KJ Lewis, Arizona, So, 1.93
10.9 PPG, 4.6 RPG, 2.9 APG, 1.3 SPG, 1 BPG
.501% 2s / .188% 3s / .802 ft / .529 ts%
Ahora dejamos los números ofensivos, y nos concentramos más en jugadores de gran impacto defensivo, con buen tamaño posicional, y que puedan proveer versatilidad. Y es allí donde entre KJ Lewis, el segundo año de Arizona que atormenta rivales con su defensa permietral, manos rápidas, y buen sentido de la ubicación para molestar constantemente en la línea de pase.
La defensa perimetral de KJ Lewis es ELITE, la velocidad de sus movimientos laterales, combinada con la fortaleza física que posee, se vuelve imposible de superar. Con un buen March Madness podrá seguir mostrando esta faceta. La pega, es su falta clara de tiro exterior, pero si Josh Okogie logró ganar millones en la NBA, estoy seguro que Lewis podrá hacerlo.
Mylik Wilson, Houston, Sr, 1.92
5.8 PPG, 4.1 RPG, 1.4 APG, 1.3 SPG, 0.8 BPG
.460% 2s / .364% 3s / .710 ft / .520 ts%
Pocos minutos, muchos transfers, y dificultad para encontrar un rol fijo… hasta que lo logró. Wilson es una de las principales armas del banquillo de Houston, y otro defensor elite que demuestra sus capacidades cada vez que puede. En ataque pasa desapercibido, hasta el momento del rebote, donde tiene un afán claro de pelear en las tablas. Para un jugador de 1.92, tiene un %OREB de 7.5, lo cual es una cifra espectacular.
En defensa es un jugador de manos rápidas, con mucha perspicacia para leer líneas de pase, saltar a tiempo a las rotaciones, y hacer buenos cierres. Gran parte del valor de Wilson también está en su involucramiento en el rebote defensivo, nuevamente, con un %DREB de 20.1, que muestra como Wilson es uno de los mejores guardias reboteadores de la nación.
Otega Oweh, Kentucky, Jr, 1.95
16.3 PPG, 4.7 RPG, 1.7 APG, 1.6 SPG, 0.7 BPG
.524% 2s / .360% 3s / .777 ft / .580 ts%
Dentro de este grupo es uno de los jugadores de más renombre, con buenas actuaciones en el SEC y en el March Madness. Oweh asume más responsabilidades ofensivas que el resto, pero defensivamente es parte clave del esquema de Mark Pope.
Es un gran defensor de punto de ataque, logrando seguir de gran manera a su asiganción gracias a su agilidad y velocidad lateral. Su buena estatura le permite cambiar y también emparejarse con aleros y jugadores más grandes. Su ratio de robos roza lo elite, con manos rapidas para palmear balones, un alto numero de desvíos de balón, y rapidez mental para hacer rotaciones. Oweh puede seguir otro año NCAA, pero de declararse, puede elevar su nombre con un buen proceso pre-draft y NBA combine.
Menciones honorables
Esta parte es para jugadores que por alguna razón u otra, no encajan exactamente en el perfil que buscamos, pero tienen muchas otras virtudes (o combinación de ellas) que me motivan a incluirlos de todas formas.
Nique Clifford, Colorado State
Si bien Clifford no encaja en nuestra búsqueda por ser un jugador mucho más alto (1.98), es con comodidad el mejor prospcto de toda la lista. Clifford puede ser un alero muy versatil que provea muchos minutos de calidad en la NBA. Es un jugador muy atletico, con buen manejo de balón y capacidades ofensivas destacadas.
En el costado defensivo tiene que trabajar mejor en su técnica para el movimiento lateral, y mantenerse más activo cuando está alejado al balón. Pero en momentos donde la energía defensiva del equipo está alta, Clifford siempre da la talla y destaca.
Bennett Stirtz, Drake
Por muy poco Bennett Stirtz no se mete en el grupo de los eficientes, pero el tiro de media distancia no le permitió alcanzar todos los umbrales buscados. Stirtz ya está confirmado a retornar a la NCAA tras anunciar que colocaría su nombre en el Portal de Transferencias y posteriormente firmaría con Iowa, pero de todas formas no quería dejar de mencionarlo, para así también ponerle un ojo para la temporada que viene.
Otro guardia creativo, que juega con mucha inteligencia y combina muy bien volumen anotador con eficiencia. Defensivamente tiene para crecer, ya que carece de condiciones atléticas para ser un defensor primario.
Aniwaniwa Tait-Jones, UC San Diego
El Senior de Nueva Zelanda fue una de las sensaciones de la NCAA y un jugador a prestar atención, ya sea con una oportunidad repentina de colarse en una plantilla NBA, o en un gran futuro europeo. Sea cual sea, me gusta mucho el perfil de Tait-Jones, una gran combinación de eficiencia en el tiro, espectacular capacidad pasadora, y saber limitar las pérdidas. El nivel de competencia de Tait-Jones fue muy bajo, y demostró que está para más,