Utah, 3 picks de primera ronda y un futuro ilusionante
Los Utah Jazz entran al Draft con la esperanza de dar un gran impulso a su proyecto. Los picks 9, 16 y 28 invitan a la ilusión. El momento de seguir haciendo las cosas bien.
Existen pocos casos en la historia reciente del Draft como el de Utah Jazz este verano. Los únicos tres picks que tienen estarán en la primera ronda (9, 16 y 28). Por una parte, algo positivo teniendo en cuenta la magnitud y el talento de la nueva camada que va a llegar a la NBA. Es la oportunidad perfecta para que Ainge se consagre en las oficinas de los Jazz y continúe el gran camino que está haciendo tras los traspasos de Mitchell y Gobert.
No es fácil comenzar una reconstrucción traspasando a tus dos estrellas, aquellos que han dado noches de gloria a Salt Lake City durante más de un lustro. La revolución en ocasiones pide calma y paciencia. En otras, romper con lo establecido y buscar un camino nuevo. La toma de decisiones no ha podido ser mejor. A pesar de los cambios, los Jazz terminaron en la 12ª posición del Oeste, estando durante gran parte de la temporada entre los ocho primeros.
La llegada de Kessler, la explosión de Markannen y el buen nivel de figuras como Clarkson, Agbaji, Horton-Tucker y compañía ha abierto una puerta a la esperanza en un proyecto que estaba apartado de los grandes núcleos jóvenes de la liga. Volviendo al Draft, es hora de llevar este proceso al siguiente nivel, de formar una base asentada en la conferencia Oeste.
Pick 9 - Cason Wallace (Base, 1’93m, 19 años, Kentucky)
En un top 10 tan movido, los Jazz estarán pendientes de lo que hace el resto. Apuntando los últimos rumores de que Sexton podría estar en el mercado, lo que puede venir bien en Utah es un base. Y no uno cualquiera. Cason Wallace es, para muchos, el mejor defensor exterior de este Draft.
Las comparaciones con Jrue Holiday y DeAnthony Melton no son pura casualidad. Inteligente, ancla defensiva, jugador de equipo. No es un 10 en una cosa (en la defensa es discutible), pero es un 8 en todas. Anota, asiste, roba, defiende, rebotea y, sobre todo una cosa, es un líder.
No es fácil llevar la camiseta de Kentucky y asumir esas responsabilidades. Es capaz de defender a los tres rivales exteriores, proteger lado débil y ser el primero en salir a correr. Ha mejorado su tiro de tres en los últimos meses (terminó la temporada con un 35%), pero es experto en hacer daño en penetraciones y media distancia.
El jugador que todo equipo quiere tener en su plantilla. Un físico envidiable, capaz de llegar a todo y con un paso lateral como muy pocos (dos o tres como mucho), en este Draft. A pesar de tener 19 años, es maduro, experto en llevar la voz cantante. Puede ser la pieza que más beneficie al proyecto de los Jazz.
Otras posibles elecciones con el pick 9: Anthony Black (Arkansas, PG); Gradey Dick (Duke, SF); Taylor Hendricks (UCF, PF). Y, por arriesgar: Bilal Coulibaly (Metropolitans 92, SG).
Pick 16 - Bilal Coulibaly (Escolta, 18 años, 1’98m, Metropolitans 92)
Llegamos al jugador que más miradas ha atraído en las últimas semanas. En cada Draft hay un nombre que, de repente, aparece y nace delante de nosotros. De desarrollo meteórico, que sube puestos en los mocks y las listas sin mirar atrás. Los últimos meses han sido de Bilal Coulibaly.
El joven francés tan solo ha pasado media temporada, incluso menos, con el primer equipo de Metropolitans 92, club donde juega Victor Wembanyama. En esas escasas semanas nos ha dado tiempo a ver lo especial que es y el futuro tan brillante que tiene en el baloncesto.
Un físico estratosférico ligado a una inteligencia impropia a los 18 años. Experto en romper defensas sin balón, Coulibaly ha mostrado una capacidad innata para hacer prácticamente todo en la pista. Anota, asiste, rebotea, influye en las defensas y, sobre todo, defiende.
Ha desarrollado su amenaza tras bote y con el balón en las manos. Una fuerza de la naturaleza que necesita moldearse, pero que ya lo está haciendo a pasos agigantados. Qué mejor manera de crecer como profesional que en Utah, donde los jóvenes están llevando el peso de la franquicia. Además, sería un prototipo de jugador que aún no tienen.
Las comparaciones con Anunoby no van mal encaminadas, pero el talento puro que tiene aún por moldear y explotar le hacen ver como uno de los grandes nombres de este Draft. ¿El problema? Está acaparando tantas miradas que a lo mejor entra en la lotería.
Otras posibilidades para el pick 16: Jordan Hawkins (UConn, SG); Kobe Bufkin (Michigan, SG/PG); Nick Smith Jr (Arkansas, PG/SG).
Pick 28 - Trayce Jackson-Davis (Ala-pívot, 23 años, 2’06m, Indiana)
Cuando hablamos del talento que hay en este Draft, hay que mencionar la posibilidad de seleccionar a un veterano que caiga como anillo al dedo a la filosofía de la franquicia. La cantidad de seniors experimentados que hay a finales de primera ronda e inicios de segunda (Sasser, Jackson-Davis, Murray, Jaquez, Colby Jones) permite a las franquicias elegir la guinda del pastel, el detalle que puede marcar la diferencia.
Cuando hablamos de Jackson-Davis, hablamos de uno de los posibles robos del Draft. Su madurez (23 años) y capacidades físicas son muy complicadas de igualar en esta camada. Habiendo desempeñado la función de pívot en numerosas ocasiones, el jugador de Indiana se ha convertido en una de las mayores amenazas en ambos aros de los 58 jugadores que serán elegidos.
Los 2.9 tapones por partido no tienen nada que envidiar a los 20.9 puntos y 10.8 rebotes. Mezcla suavidad con destrucción en la pintura. Sus largos brazos le permiten acabar por encima del defensor. Una de las virtudes de Jackson-Davis es la capacidad que tiene para asistir desde el poste, ya sea doblando a las esquinas o complentando los cortes de sus compañeros.
La elección de Kessler en el pasado Draft fue acertada. Tener otro rim protector, que puede ser élite en la liga, quizá sea una opción a tener en cuenta.
Otras posibles elecciones con el pick 28: Julian Strawther (Gonzaga, SF); GG Jackson (South Carolina, PF); Olivier Maxence-Prosper (Marquette, SF/PF).