El curioso caso de Aday Mara
Aday llegó a UCLA como una estrella y ahora mismo está más tiempo en el banquillo que en la cancha, analizamos su situación.
El pasado verano el mundo del baloncesto español en Twitter sufrió un terremoto, Aday Mara anunciaba su desvinculación del Casademont Zaragoza y su posterior llegada a UCLA. Empezaron entonces a hablar los “expertos” en la materia; poniendo a Aday Mara como un ingrato, un loco y un insensato por dejar a su club de toda la vida de esta manera. Twitter como siempre se convirtió en un campo de batalla, con dos claros flancos, por un lado los que defendían a Aday a capa y espada y los que le criticaban cada vez que podían.
Yo en este debate me posicioné en el lado de Aday al hacerme esta simple pregunta. Imaginaros por un segundo que sois Aday Mara, es decir medís 2,20, sois considerados uno los mejores prospectos de los últimos años, tenéis talento para jugar de sobra en la NCAA, y os dicen. ¿Prefieres irte a vivir, estudiar y jugar a Los Ángeles o quedarte en Zaragoza? Con todo el respeto a los maños, creo que el 99% de las personas hubieran elegido coger un avión a Los Ángeles y vivir la experiencia americana. Principalmente porque volver siempre puedo volver, lo que no puedo es marchar si ya no existe esa opción.
En definitiva durante varios días Twitter fue un tablón de anuncios donde todo el mundo daba su opinión sobre el caso del ahora jugador de UCLA, y muchos pensaban que tenían la verdad absoluta en sus manos, sin ni siquiera ponerse en los pies de Aday.
Ahora bien, el año del maño no está siendo nada fácil, no ha encontrado un hueco en la rotación de Cronin, y su papel se ha visto perjudicado conforme ha pasado la temporada. Aquí abajo podéis ver como los minutos y la importancia de Aday han ido hacía abajo desde que llegó diciembre, hasta el último partido ante Washington que no aparece en la estadística ya que el maño no jugó ni un solo minuto.
Como veis la situación no es la idónea y lo más importante de todo esto, es ¿cómo se ha llegado a esta situación? Es decir, hay que tratar de averiguar los por qué y las posibles soluciones a largo plazo.
La primera razón tiene nombre y apellidos y no es otro que Mick Cronin, el entrenador de UCLA es el principal problema tanto de que el equipo no funcione y de la poca importancia del aragonés. Cronin ya ha advertido en varias ocasiones que es lo que tienen que hacer los jugadores de UCLA para tener minutos. “Si quieres jugar, es muy fácil. Defiende, rebotea y en ataque cuando Adem Bona este abierto en el poste bajo, pásale el balón.”
No hace falta mucha explicación sobre la concepción que tiene Cronin sobre el baloncesto, jugar duro, defender y en ataque encontrar a tu mejor jugador, y claro ese estilo de juego luego se ve reflejado en el campo. El ataque de UCLA es sin duda uno de los equipos con peor spacing que jamás he visto, los jugadores no saben donde colocarse, quintetos muy extraños donde 2 jugadores no pueden tirar de 3 y eso genera que sea un equipo muy fácil de defender.
Cronin no solo ha dejado frases hablando sobre como tiene que jugar su equipo, el entrenador de UCLA ha dado bastantes palos a Aday en forma de indirectas. La más reseñable sin duda es la que dijo hace unas semanas “no puedes llamar a tu mamá, ahora no puede ayudarte”. Tiene que ser bastante frustrante para Aday; abandonar tu casa, estar solo en un país nuevo, una cultura nueva y encontrarte a este entrenador, que parece que más que ayudarte, te martiriza. Sin embargo, Aday tiene que ser fuerte porque tiene las habilidades necesarias para triunfar a nivel profesional en el baloncesto, ya sea en UCLA o en otro lugar.
Esta es la primera de las razones para poder entender el fracaso de Aday en UCLA, y es que Cronin ha perdido por completo la confianza en el aragonés. Por otro lado, hay una todavía más importante y que se podía haber predicho por el entorno de Aday, y es Adem Bona. El turco es la razón más importante por la que Aday no está jugando, ya que juega en la misma posición que él y es el mejor jugador del equipo.
Como ya hemos visto antes, Cronin quiere que el ataque del equipo pase por las manos de Bona una y otra vez, pensando que así se asegura puntos fáciles en la pintura. La realidad es que Bona es una bestia física pero no destaca por crearse sus propios puntos cerca del aro, dado que tiene una clara falta de recursos para poder desenvolverse en la zona. Además el turco no es un buen pasador y una vez que se mete hasta la cocina solo existe la opción de finalizar por abrasión, ya sea ante uno, dos o hasta tres jugadores.
Cronin ha intentado durante muchos momentos juntar a Aday y a Bona en el mismo quinteto, pero esa mezcla está condenada a no funcionar por un tema de “spacing”. Ambos jugadores destacan dentro de la zona, y ninguno tiene un tiro respetable de 3 como para que la defensa salga a defender al triple.
Lo más interesante del caso de Bona es que podría haber sido elegido en el Draft de 2023 en los puestos de segunda ronda, y yo creo que hubiera tenido minutos en la liga a día de hoy. Un pívot muy versátil en defensa y que puede defender varias posiciones, además de tener un motor ilimitado para correr la pista y finalizar cerca del aro. El turco se quedó en la NCAA buscando subir en el Draft, sin embargo, su stock está bajando para el próximo Draft dado los malos resultados de UCLA y que no está mostrando ninguna evolución en su juego con respecto al año pasado.
La última razón para entender que Aday no tenga tantos minutos es que es un agujero en defensa en muchas posesiones. Su poca versatilidad defensiva acompañado de su lento movimiento lateral y su alto punto de gravedad hacen que el aragonés sea un jugador muy fácil de esquivar en velocidad.
Aquí voy a dejar una recopilación de jugadas defensivas de Aday que dejan mucho que desear y donde se ve claramente la lentitud del pívot sobre todo en jugadas de Pick & Roll. El aragonés flaquea mucho debido a su alto punto de gravedad que lo convierten en un jugador muy lento y por ende un mal defensor en desplazamientos laterales. El ex del Zaragoza sufre mucho cuando lo sacan al triple y es que su principal debilidad sale a la luz cuando tiene que volver hacía atrás para proteger el aro.
Una vez que hemos hablado de las razones por las que Aday ha llegado a la situación en la que está ahora mismo, debemos poner sobre la mesa las posibles soluciones al problema que tiene ahora mismo el aragonés.
Es complicado meterse en la cabeza de Aday Mara pero lo más probable es que no quiera seguir en UCLA, ya que la experiencia no está siendo buena. El aragonés se estará planteando seguir con su carrera fuera de UCLA y con la puerta de la NBA cada vez más imposible, lo más probable es que acabe entrando en el transfer portal. Cuando entras en el transfer portal es porque ya has hablado con otras universidades para moverte a otra universidad donde poder continuar jugando en la NCAA de cara al Draft 2025. Por otro lado, también existe la posibilidad de volver a casa, volver a Zaragoza y ser importante en la Liga Endesa para firmar su candidatura para el siguiente Draft de la mano de su equipo de toda la vida.
Aday Mara, la siguiente estrella española
La actuación de Aday Mara en el EuroBasket U18 no ha sorprendido a nadie. El gigante español era una de las mayores atracciones del torneo, y su actuación no ha dejado indiferente a nadie. Ahora todo el mundo esta hablando de Aday y de como podría encajar en el baloncesto de hoy en día, y no puedo imaginarme un mejor momento para hablar del gigante espa…