Francia arrolla en el Draft 2024: la nueva era y la irrupción de Sarr, Risacher, Salaun...
La unión entre el país galo y la liga americana se afianzará aún más con la llegada de nuevos talentos en la gala del Draft de 2024
Si a alguien le preguntan qué país es el mayor exponente del baloncesto mundial, la respuesta clara parece ser Estados Unidos. El fenómeno ABA/NBA, el ‘Dream Team’ de Barcelona ‘92, las jugadas espectaculares, los deportistas sobrehumanos… los pensamientos van directos a la bandera de barras y estrellas.
Como en todos los aspectos, las últimas décadas han servido de trampolín hacia una imparable y cada vez más común globalización. La “autarquía” americana ha dado paso a la internacionalización de la NBA y, con ello, a la diversidad de origen de los nuevos talentos.
Nowitzki, Parker y Pau dieron el relevo a Doncic, Jokic, Giannis… y Wemby. Y es importante pararse en este último porque está directamente relacionado con lo que está por venir. Si podemos rescatar un país de la vorágine de escuelas mundiales relacionadas con la canasta, es Francia.
Atrás quedan ya los coletazos (siempre con un talento superior), que, de alguna manera, representaban al país galo. Parker, Joakim Noah, Batum, Diaw, Turiaf, Pietrus… fueron precursores de lo que estaba por llegar. Tras ellos, Gobert (que fue el puente entre ambas generaciones), Dieng, Hayes, Coulibaly, Rupert… una nueva camada liderada por un jugador que tiene el cartel de generacional como Victor Wembanyama.
La generación dorada del 2005 (fecha en la que Tony Parker su segundo anillo en San Antonio) que trae el país galo es sublime. Lo que ha llegado es solo la punta de un iceberg que crece con el paso de los años. El Draft 2024 es el Draft de Francia. No solo por la cantidad, sino por la calidad.
Con serias opciones de que un jugador francés repita como número uno, hasta tres prospects son candidatos a estar en el top 10. La falta de una gran estrella y talentos consolidados se transforma en una pelea semanal (y diaria) por colarse entre los mejores y luchar por ese primer puesto. Es hora de repasar a los cinco talentos galos que pueden ser importantes de cara al próximo Draft.
Alex Sarr (Perth Wildcats, 2005, 2’16m)
Cómo no, tocaba empezar por el mejor. Alex Sarr, jugador de Perth Wildcats de la NBL, es el favorito para ser el primer llamado por Adam Silver. ¿Qué decir de él? En el plano personal, un trotamundos. Comenzó a jugar a los cuatro años y se muda a España en 2019 (con tan solo 14), para jugar dos años en el cadete del Real Madrid. Allí comparte equipo con el español Izan Almansa. Una amistad duradera.
De Madrid a Atlanta. Quiso dar el salto, y junto a Izan, probó en la Overtime Elite, con sede en Georgia. Compartieron vestuario en YNG Dreamerz, siendo el segundo mejor equipo de la competición tras los City Reaperz de los gemelos Thompson. Consciente de que, quizá, se le quedaba corta esa OTE que estaba dando sus primeros pasos, certificó un secreto a voces: la NCAA ya no es la única fábrica de talento.
Voló hasta Perth, una ciudad al suroeste de Australia, para seguir creciendo. Y la experiencia no pudo ser mejor. Se ha convertido en una de las caras de la NBL y ha revolucionado el campeonato y la vía para los jóvenes talentos que quieran probar suerte en Oceanía (como están haciendo ya Trentyn Flowers y AJ Johnson, que estarán en el Draft 2024)
¿Un nuevo unicornio?
Sarr ha sido capaz de aceptar, y de una forma exquisita, la difícil de igualar línea continuista que han dejado Chet Holmgren y Wembanyama, entre otros, en los últimos años. Un 2’16m capaz de hacer todo en la pista, con el liderazgo de un base, la capacidad de bote de un escolta y la amenaza de un alero. Es mejor que su par en prácticamente todos los registros, y eso le hace indefendible.
Jugando ante profesionales, ha demostrado una madurez inaudita para tener 18 años. Los lleva al poste, rompe tras bote, castiga desde fuera. Una amenaza constante en ataque. Es inteligente sin balón, y sabe lo que pide la jugada en cada momento.
Y en defensa… qué absoluta barbaridad en defensa. Su envergadura de ¡2,26! le hace implacable. Ropa, tapona, es el ancla en canasta propia. Una super estrella en cada categoría. Su paso lateral le permite defender varias posiciones, y su físico le hace aguantar el contacto con suma facilidad.
En un Draft lleno de dudas e incertidumbres, Alex Sarr es EL prospect. No hay más. El jugador que está llamado a ser una gran estrella. Otro conejo sacado de la chistera del baloncesto francés.
Estadísticas 2023/2024 (hasta el 15 de feb.)
9.3 puntos
4.3 rebotes
52% TC
29.5% T3
1.4 tapones
22 partidos
Preguntas y respuestas Draft 2024
Con la vista puesta en el Draft 2024 y menos de medio año para que los nuevos prospects abarquen el panorama mundial, es hora de disipar las principales dudas, además de dar nuestra opinión. Posibles robos, decepciones, jugadores que han subido y bajado… es hora de responder vuestras preguntas.
Zaccharie Risacher (JL Bourg, 2005, 2’07m)
La montaña rusa viviente. Es difícil predecir cualquier cosa con Risacher. Por resumir brevemente, era candidato al número 1 antes de empezar la temporada, su pésimo mundial Sub 19 le llevó a salir de primera ronda, se asentó en ese rango 30-40 y, meses después, vuelve a estar en las quinielas para salir en ese primer puesto. No recuerdo un caso así.
A Risacher, el baloncesto le viene de sangre. Su padre Stephane jugó más de 200 partidos con la camiseta de Unicaja. Y Zaccharie, por supuesto, nació en Málaga. Criado en la cantera de ASVEL, decidió marcharse al Bourg para seguir creciendo.
Un alero fuerte físicamente, con habilidad en el uno contra uno y en finalización. Mil recursos en ataque, su gran virtud. Puede romper desde línea de fondo y crearse su propio tiro. El molde perfecto del alero moderno. Tiene esa energía en el rebote tan necesaria en los equipos.
A sus 18 años, es una de las estrellas de la liga francesa. El talento es enorme. Élite en ataque. Puede anotar, pasar, finalizar bien en el aro (a pesar de no ser un jugador muy explosivo), y romper defensas fácilmente. ¿Su virtud? Crear el espacio suficiente con un bote desde la media distancia.
Es sólido a nivel individual, difícil de parar, y hace mejores a sus compañeros. Una amenaza ofensiva constante que obliga a cambios en defensa. Sin ser muy destacado en canasta propia, es un jugador de grandes esfuerzos constantes, que se sacrifica en la cancha. Candidato perenne al top 5 del próximo Draft.
Para equipos como San Antonio, Washington, Memphis, Detroit… el jugador perfecto. El 3-4 que tanto anhelan con un talento incontestable. Risacher ha vencido a las críticas, ha encontrado la regularidad en el caos.
Estadísticas 2023/2024 (hasta el 15 de feb.)
10.1 puntos
3.4 rebotes
1 robo
46.2 % TC
37.7 % T3
21 partidos
Tidjane Salaun (Cholet, 2005, 2’06m)
La gran sorpresa. Salaun, que ya aparecía en las listas de julio de 2023 como un jugador a seguir, se ha labrado su camino poco a poco. Metro a metro, actuación a actuación. Así ha sorprendido Tidjane Salaun, alero (a pesar de sus 2’06m), de Cholet Basket, equipo francés. Aunque también se mueve con facilidad en el ala-pívot.
La fábrica de prospects altos, con brazos infinitos y que pueda hacer de todo (Wemby, Coulibaly) sigue abierta en Francia. ¿Su nuevo producto? Otro sensacional talento de la camada de 2005 con un techo considerablemente alto.
Salaun es diferente a Sarr. Quizá su espejo debería estar en Coulibaly. El upside es tremendo. Las herramientas perfectas para modelar un jugador total. Gran físico, potencia cerca del aro y esa arrancada en línea de fondo que le destaca como alero.
Rápido, deja a los defensores atrás con un bote, finaliza con seguridad y, normalmente, por encima de su par. Habilidades ofensivas para levantarse en el midrange o hacer daño tras recibir.
En defensa, sus largos brazos prohiben la libertad del atacante. Ello, sumado a un buen paso lateral, le ponen la etiqueta de más que posible defensor élite. Es un gran taponador a su vez. Un jugador de futuro, de cocer a fuego lento, de tener paciencia. Llamado a estar en el top 10 o, como mínimo, en lotería.
Estadísticas 2023/2024 (hasta el 15 de feb.)
8.3 puntos
3.8 rebotes
1.1 robos
38.3 % TC
38.4 % T3
23 partidos
Pacome Dadiet (Ratiopharm Ulm, 2005, 2’00m)
Dejando a un lado a los tres titanes que ocuparán el top 10, Francia tiene más talento aún por mostrar en el próximo Draft. Pacome Dadiet, alero del Ratiopharm Ulm alemán y compañero de Juan Núñez, se ha hecho un nombre en el baloncesto europeo.
Con el potencial de salir en los primeros puestos de segunda ronda, Dadiet tiene el motor perfecto para hacerse un nombre a nivel mundial. Una mezcla de habilidad y físico envidiable que ha curtido frente a buenos profesionales en Eurocup y la liga alemana.
Su recorrido es bueno, creciendo de la mano de jugadores experimentados. Es una amenaza sin balón, puede anotar fácilmente de tres, crearse sus propios tiros e ir de cabeza hacia el aro. Necesita tener más carácter para acercarse a su techo. Defensivamente, es un jugador duro, de los que les gusta el contacto y que lo aguanta con facilidad.
Puede ser interesante para cualquier equipo que busque un prospect a medio plazo en la segunda ronda, esa que es tan interesante y jugosa en este Draft. Dadiet cuenta con una experiencia que, a sus 18 años, pocos jugadores de su camada van a tener.
Estadísticas 2023/2024 (hasta el 15 de feb.)
6.1 puntos
2.2 rebotes
51.4 % TC
36.8 % T3
18 partidos
Adama Bal (Santa Clara, 2003, 2’03m)
No podíamos terminar sin hablar de una de las gratas sorpresas de la NCAA. Primero fue Jalen Williams, luego Brandin Podziemski y ahora, quizá, Adama Bal. Santa Clara se ha convertido en una fábrica de talentos bajo el radar, en una cuna de jóvenes sensacionales en la West Coast.
Adama Bal (2003), se ha colado en los mocks de una manera tan imprevisible como preciosa. Dejando buenas sensaciones en los Broncos, el francés tiene un manejo de balón increíble, una habilidad pasmosa para finalizar en el aro y un físico que le coloca por encima de sus rivales en la pista.
El tamaño de un alero y las habilidades de un guard. Castiga desde el triple, en transiciones, en estático. Puede ser uno de los robos del próximo Draft, y no se espera que caiga más allá del 35-40. Compren sus boletos, es un nombre para apuntar. El transfer de Arizona le vino de perlas.
Estadísticas 2023/2024 (hasta el 15 de feb.)
15.4 puntos
3.1 rebotes
3.3 asistencias
46.5 % TC
34.9 % T3
22 partidos
Francia ha llegado para quedarse. Los talentos galos han ido conquistando Estados Unidos poco a poco, pero el Draft 2024 es el desembarco masivo, la joya de la corona.