Preguntas y respuestas Draft 2024
Hemos llegado al ecuador de la temporada de Draft, y por tanto toca responder a algunas preguntas importantes.
Con la vista puesta en el Draft 2024 y menos de medio año para que los nuevos prospects abarquen el panorama mundial, es hora de disipar las principales dudas, además de dar nuestra opinión. Posibles robos, decepciones, jugadores que han subido y bajado… es hora de responder vuestras preguntas.
¿Jugador que más ha subido en tu board?
J: Diría Dalton Knecht, que está haciendo competir (y muy bien) a Tennessee en la temible SEC. De no estar en los mocks a ser un posible top 20 o lotería. Un escolta con buen físico y buena mano de tres. Pero tengo que destacar a Reed Sheppard, el gran descubrimiento en Kentucky, uno de los mejores tiradores de la NCAA.
F: El jugador que más ha subido en mi Board es Dalton Knecht, ya que ha sido toda una sorpresa su nivel en la NCAA. El de Tennessee destaca por tener unos amplios recursos ofensivos, además de destacar por su grandes porcentajes desde el triple. En defensa sufre un poco, pero yo creo que tiene un físico lo suficientemente bueno como para poder ser un buen defensor en la NBA.
¿Quién es el que más ha bajado en tu board?
J: Justin Edwards y DJ Wagner apuntaban a ser top 5 y ahora sufren por entrar en primera ronda. La aparación de Dillingham y Sheppard (y ahora Bradshaw) y su nivel muy bajo les hacen caer en picado en todas las tablas del Draft.
F: Sin duda el jugador que más ha bajado en mi Board ha sido Justin Edwards, un jugador que apuntaba muy alto pero que no ha sabido cumplir con las expectativas. No ha tenido ninguna actuación destacable en Kentucky y la única faceta en la que ha destacado es en la parcela defensiva, por lo que ni mucho menos puede ser considerado pick 1.
¿Favorito en este Draft?
J: El único e inigualable Matas Buzelis. Enamorado de los jugadores diferentes, el de Ignite nacido en Chicago representa la definición de unicornio. La lesión de inicio de temporada no dejó ver su aura especial, pero poco a poco la está mostrando.
F: Mi jugador favorito de este Draft es Rob Dillingham, sin duda el jugador más divertido de toda la NCAA. El escóltame Kentucky ha demostrado que su versatilidad ofensiva es élite, un jugador al que se le caen los puntos de las manos. Rob puede trasladar esa facilidad para anotar a la NBA, además de demostrar que también tiene una faceta para asistir.
Rob Dillingham, apuesta segura
En este mundo del Draft, hay que admitir que todos nos hacemos los sabios y los entendidos desde Kevin O’Connor hasta @manolete69 en Twitter. Lo curioso es que al final, ninguno de nosotros sabe como de bueno va a ser un jugador, si va a encajar en la liga o si va a sufrir algún tipo de problema personal que no le deje alcanzar su potencial. Por esta ra…
Matas Buzelis y la reinvención del unicornio
“Animal fabuloso que crearon los antiguos poetas, de forma de caballo y con un cuerno recto en mitad de la frente”. Así apodaron al denominado unicornio en la antigüedad. Un mito que, llevado a la realidad, expresa el máximo deseo de fantasía. En el baloncesto, este término se apoya en la idea de un jugador que, por sus cualidades, es capaz de realizar …
¿Un prospect poco conocido que puede sorprender?
J: Me atrevería a decir que Tyler Kolek (Marquette) y Wooga Pooplar (Miami) son dos de los jugadores más entretenidos de ver en todo el panorama. Kolek es un seguro de vida, un base asistente, con buen físico, que entiende el juego a la perfección. Por mencionar otro, Kylan Boswell (Arizona), está listo para la NBA y saldrá a finales de segunda ronda.
F: Jonathan Mogbo es un jugador muy poco conocido que creo que puede ser un buen pivot de segunda ronda. Jugador rocoso y agresivo y que domina el juego aéreo, pero también tiene buena visión de juego y asiste a sus compañeros una y otra vez. Me recuerda a Kevon Looney y creo que es un perfil de jugador que pueden utilizar muchos equipos como pívot suplente.
¿Jugador que aspire a estar en puestos de lotería y no te convenza?
J: Por estilo de juego y lo que venimos viendo…Nikola Topic. Tiene un talento sensacional, es inteligente, sabe leer el juego, pero la falta de acierto desde el triple, lo que rehúye el contacto al entrar hacen pensar que no puede adaptarse bien. Si mejora esto, puede ser un seguro en la NBA. Otro podría ser Zaccharie Risacher.
F: Un jugador que me gusta y que está muy arriba en el Draft, es Nikola Topic. El serbio me gusta mucho pero sigo teniendo dudas respecto a si su juego puede trasladarse a la NBA. Topic es un jugador con pocos recursos ofensivos y un mal tiro de 3, de ahí vienen mis dudas y creo que el jugador de Estrella Roja puede hacer una buena carrera en Euroliga no en la NBA.
¿Qué internacional tiene mejor futuro? ¿Cuál podría estrellarse?
J: Alex Sarr. Opta a ser número 1, un 2,16 capaz de hacer todo en la pista. Tapona, anota (en todos los rangos), rebotea, es un líder. El francés quizá sea el mejor jugador de este Draft. Habrá que apostar también por Tidjane Salaun…
F: Creo que el internacional que puede tener más futuro en la NBA es Alex Sarr, dado que es un perfil que está de moda en la NBA. Un jugador de 2,16 que puede abrir el campo para anotar de 3 y que tiene un físico y una envergadura privilegiado para proteger el aro y jugar por encima de el. Tengo mis dudas con como se puede trasladar físicamente tanto Topic como Salaun, pero espero que no se estrellen.
¿Algún futuro All-Star?
J: Sarr tiene todas las cualidades para serlo, pero apuesto por Buzelis. Su comparación más próxima puede ser Franz Wagner (que ya es hablar), pero tiene unas cualidades para ser especial y marcar diferencia en la pista. Cualquiera de los dos.
F: Yo creo que un futuro All Star sin duda es Alex Sarr, ya que tiene el perfil para ser clave en ambos lados de la pista. Puntos fáciles abriendo el campo y protección del aro y un físico para poder defender a jugadores más pequeños que él.
¿Cuál es el mejor equipo NBA para Izan Almansa, Baba Miller y Juan Núñez?
J: Izan necesita un rol determinado para hacerse un hueco en la liga y asentarse. El trabajo en el rebote, bloqueos, movimientos en el poste… quizá Washington, San Antonio u Oklahoma sean destinos perfectos.
Baba Miller, un molde más móvil y que puede encajar en la NBA, podría tener minutos en varios equipos de la zona baja, y quién sabe si ganarse alguno en los de zona media. San Antonio, Toronto, Washington, Portland…aunque me gustaría verle en Chicago. Juan Núñez no creo que dé el salto a la NBA la temporada que viene, pero si lo hace, quizá Nets, Raptors, Bulls…
F: Izan Almansa se va a comer mucha G League en sus primeros años en la liga, por lo que creo es que debe ir a un equipo joven y sin presión donde pueda crecer sin prisas. Se me vienen a la cabeza equipos como los Blazers, Wizards o Bulls en un futuro.
Mientras que para Baba el fit perfecto es un equipo que necesite un alero y tiro de 3, y porque no probar con Pacers. Baba es un talentazo pero no me sorprendería que cayera hasta bien abajo en la segunda ronda, por lo que los Pacers podrían apostar por él, para que en un futuro sea su alero titular.
Juan es otro jugador que si acaba presentándose al Draft va a jugar muchos tiempo en la G League, y por supuesto donde mejor encaja es en un equipo sin dirección y con tiempo para construir y crecer. Cuando hablamos de dirección de equipo, todos miramos a los Spurs y creo que puede ser un gran fit para Juan, partiendo como base suplente y compitiendo por el puesto con Tre Jones.
¿Qué va a pasar con Aday Mara?
J: Lo de Mara parece insalvable. UCLA no tiene pinta de meterse al Madness (8-11 en total, 3-5 en la temible PAC-12), y la temporada podría acabarse a principios de marzo. O se queda un año más y mira a largo plazo o entra al transfer portal para probar suerte en una universidad diferente la temporada que viene y apostar por el Draft 2025.
F: Hay que pensar ya en Aday Mara como jugador para el Draft 2025. Lo que hay que ver es donde va a jugar la siguiente temporada. En UCLA espero que no, pero no descarto una vuelta a Europa.
El curioso caso de Aday Mara
El pasado verano el mundo del baloncesto español en Twitter sufrió un terremoto, Aday Mara anunciaba su desvinculación del Casademont Zaragoza y su posterior llegada a UCLA. Empezaron entonces a hablar los “expertos” en la materia; poniendo a Aday Mara como un ingrato, un loco y un insensato por dejar a su club de toda la vida de esta manera. Twitter co…
¿La mala temporada de Ignite perjudicará a Buzelis y Holland en la batalla por el 1?
J: Sin duda. Parece inalcanzable para cualquiera de los dos. Ignite te da la oportunidad de jugar ante profesionales y formarte mejor de cara a la NBA, pero Ignite está 0-11 en temporada regular, y es un drama. Ambos tienen las papeletas de aparecer en el top 5.
Holland ha demostrado una buena regularidad desde noviembre en la Showcase Cup, siendo la principal referencia junto a Tyler Smith los primeros meses. Buzelis ha hecho suyo el equipo y se entiende a la perfección con Ron. El 1 está abierto (aunque Sarr es favorito), pero de momento les quitaría por la pelea. El que se acercaría sería Holland, en todo caso.
F: Por supuesto, al final yo creo que quitando Europa, la G League es la competición más cercana a lo que puede ser la NBA. Por tanto, si ninguno de los dos ha demostrado que pueden liderar a un equipo en la G League porque arriesgar tu pick 1 por Holland o Buzelis, teniendo a Sarr.
Ambos jugadores han tenido buenos minutos pero lo que han mostrado hasta el momento no es ni mucho menos para llamarlos pick 1 del Draft. Esperaba más de ambos, sobretodo más ganas.
¿Un robo en la segunda ronda?
J: En este Draft tenemos jugador muy interesantes que pueden aparecer. Por mencionar a varios, Da’Ron Holmes (Dayton), que es un ‘4’ polivalente y versatil, Kylan Boswell (Arizona), gran anotador, Trentyn Flowers lo está haciendo muy bien en la NBL, Trevon Brazile (Arkansas), Oso Ighodaro (Marquette),
F: Hay muchos candidatos a ser robos del Draft, dado que es una camada en la que no destaca ningún jugador por encima de todos. Mi jugador favorito es Oso Ighodaro, un pivot móvil que me recuerda a a Trayce Jackson-Davis, que es un jugador que esta haciéndolo muy bien en los Warriors. Por otro lado, un jugador casi desconocido es Jonathan Mogbo que creo que tiene las herramientas necesarias para poder ser un pívot suplente en la NBA, un jugador móvil, físico y con inteligencia.
¿Un jugador para los Memphis Grizzlies?
J: Los Grizzlies lo que necesitan es un anotador exterior versátil, y creo que Ron Holland puede ser un buen fit para los Grizzlies. El escolta de Ignite es un jugador que sabe ser clave en ambos lados de la cancha. Sin embargo hay otro nombre que puede encajar a la perfección en los Grizzlies y ese es Ja’Kobe Walter, un anotador versátil élite que sabe como crearse sus tiros y anotar de 3.
F: Al final los Grizzlies son un equipo que necesitan un buen 3&D y seguramente tengan un Pick dentro del TOP 10. Un jugador que me puede encajar en la filosofía de los Grizzlies es Dalton Knecht, un jugador con buen físico y que destaca por su acierto desde la línea de 3.
Sin embargo, con Steven Adams más fuera que dentro de las pistas, una buena opción sería Donovan Clingan. Un pívot que no necesita balón para ser clave en el partido y que creo que es lo más parecido a Steven Adams.